¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de bergamota bio?
Posee un aroma fresco y cítrico que hace que sea muy apreciado como perfume o ambientador natural. Además, posee muchas propiedades terapéuticas: es cicatrizante, desodorante, analgésico y calmante. Tonifica la piel. Especialmente útil para las pieles grasas y con tendencia al acné gracias a sus efectos antibacterianos, seborreguladores y astringentes, previene granos y brillos en la piel. Previene y mitiga hongos e infecciones bacterianas en la piel, herpes labial. Regula el cabello graso y ayuda a eliminar la caspa.
IMPORTANTE: Este aceite esencial de bergamota bio NO CONTIENE BERGAPTENO, por lo tanto no provoca fotosensibilización de la piel. Muchos aceites de bergamota que contienen bergapteno (la mayoría), usados en la piel pueden provocar su fotosensibilización. Después de la exposición solar en la piel tratada con estos aceites pueden aparecer manchas o irritaciones. Antes de aplicar el aceite de bergamota en piel, es muy importante comprobar que no contenga bergapteno si no podemos asegurar que la piel no será expuesta al sol en las próximas 24 horas.
¿Cómo usar el aceite esencial de bergamota bio (sin bergapteno)?
1. Aromatiza, purifica y desodoriza tus armarios
Cómo usar: Añade unas gotas al aceite a bolas de madera o discos de algodón y guárdalos en los cajones con la ropa de cama, toallas o ropa interior.
Efectos: Tanto el interior de los armarios como todo lo que guardes allí tendrá un fresco y sutil aroma. Evitarás el desagradable olor a cerrado y la proliferación de las bacterias. La ropa de cama y las toallas transmitirán sensación de limpieza y frescura.
Puedes combinarlo con: aceite esencial de lavanda bio.
2. Anti-acné y tónico para la piel grasa
Cómo usar: Añade unas gotas a tu tónico para la piel o usa el aceite esencial de bergamota sin bergapteno para hacer tu tónico siguiendo alguna de estas recetas. También puedes añadirlo al limpiador y/0 crema facial.
Efectos: Astringente, seborregulador, previene brillos, granos y espinillas
Puedes combinarlo con: aceite esencial del árbol de té bio, aceite esencial del árbol de té limón bio.
3. Tónico relajante para el baño
Cómo usar: Añade unas gotas al aceite de masaje o al agua de baño.
Efectos: Ayuda a relajarse y a recuperar la calma, a la vez que tonifica la piel.
Puedes combinarlo con: aceite esencial de mandarina bio, aceite esencial de naranja bio
4. Para evitar las infecciones y hongos en la piel
Cómo usar: añade unas gotas a tu cosmético habitual o usa el aceite esencial de bergamota bio para hacer tu cosmético a medida siguiendo alguna de estas recetas.
Efectos: por sus fuertes efectos antisépticos, antibacterianos y antihongos, previene y ayuda a curar múltiples infecciones de la piel
Puedes combinarlo con: aceite esencial del árbol de té bio
5. Después del afeitado
Cómo usar: añade unas gotas a tu tónico o loción para después del afeitado
Efectos: ayuda a desinfectar y a cicatrizar los pequeños cortes
Puedes combinarlo con: aceite esencial del árbol de té limón
7. Para combatir la caspa y regular el cabello graso
Cómo usar: añade unas gotas a tu champú.
Efectos: regula el cabello graso, ayuda a eliminar la caspa
Puedes combinarlo con: aceite esencial del árbol de té limón
Valoraciones
No hay valoraciones aún.